RELATO DE UNA PANDEMIA
El virus Coronavirus Sars-CoV-2 y la enfermedad que provoca denominada COVID-19 tuvo su origen en Wuhan, China, y se expandió globalmente a principios del año 2020. En España, su rápida propagación obligó que el 13 de Marzo de 2020 el gobierno aplicara el Estado de Alarma restringiendo al máximo la movilidad de los ciudadanos y clausurando todas aquellas actividades no consideradas como esenciales.
Nuestro país se situó a la cabeza mundial en número de contagios y fallecidos, los hospitales se saturaron y la economía quedó en un stanby indefinido. Dentro de ese caos nacional, Extremadura consiguió controlar la propagación del virus y nuestra comunidad autónoma fue considerada un ejemplo de ‘como hacer las cosas’.
Sin embargo, al inicio de 2021, Extremadura registró las peores cifras de incidencia acumulada de toda España. El 15 de enero, la comunidad duplicaba la media nacional con 1.400 casos por 100.000 habitantes. Es difícil esclarecer con precisión los motivos que nos llevaron a esta situación.
El vicepresidente segundo y consejero de sanidad de Extremadura, José María Vergeles, acusó al puente de Diciembre y al plan de Navidad “de mínimos” por intentar que las fiestas fueran lo más normal posible. Otros aseguraron que como el virus nunca antes había azotado duramente a los extremeños, estos se relajaron en unas fechas claves no solo para recuperar la economía si no de encuentro entre amigos y familiares.
Después de las fiestas navideñas, Extremadura y, la ciudad de Badajoz, volvieron a sufrir las más duras restricciones y medidas sanitarias desde el Estado de Alarma. El cierre de negocios no esenciales, la limitación de la movilidad ciudadana y la ampliación de los servicios sanitarios fue habitual entre los meses de Enero y Febrero en la ciudad pacense.
Proyecto realizado gracias a la colaboración de:
En la prensa
“El fotógrafo puede ser como un notario que levanta acta de la realidad frente al sufrimiento”
— JOAN GUERRERO —
Fotolibro
Un libro con más de 100 fotografías que documentan la mayor crisis sanitaria de nuestra época.
The Project
EXPOSICIONES
Espacio CB Arte 5 - 31 Julio 2021 (Fundación CB, Badajoz).
Centro Cultural Santo Domingo 3-30 Diciembre 2021 (Fundación CB, Mérida).
Biblioteca Pública Municipal Francisco de Peñaranda 18 Octubre - 5 Noviembre 2021 (Barcarrota, Badajoz).
Museo Etnográfico Extremeño González Santana 3 - 31 Agosto 2021 (Olivenza, Badajoz).
Sala de exposiciones "El Convento" 1-30 Septiembre 2021 (Torre de Miguel Sesmero, Badajoz)








Si estás interesado en exponer esta exposición o quieres conocer más sobre el proyecto, no dudes en contactarme.